1ER AÑO
Les envío el enlace para participar en el zoom de 1° y 2° año para que se conecten el dia viernes 25/9 a las 14hs!!! Mil gracias!!
Valeria Toriggia le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: Cuento para 1° y 2° año de EES 4
Hora: 25 sep 2020 02:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/76471264954?pwd=cGlyQVRkNGtpdXBWY1RlR3JWZW9wQT09
ID de reunión: 764 7126 4954
Código de acceso: 40m3us
SEMANA DEL 14/9 AL 18/9: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA
SEMANA DEL 31/8 AL 4/9: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
SEMANA DEL 31/8 AL 4/9: CIENCIAS NATURALES
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO: EDUCACIÓN FÍSICA
AVISO IMPORTANTE!!!!
Buen día, les envío a continuación el link del ZOOM que tendremos con los estudiantes de 1* año turno mañana el día Miércoles 26 a las 15 hs. Espero la participación de todos.
Semana del 18 al 21 de agosto 2020: Construcción de la ciudadanía
SEMANA DEL 31/8 AL 4/9: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE
SEMANA DEL 31/8 AL 4/9: CIENCIAS NATURALES
SEMANA DEL 24 AL 28 DE AGOSTO: EDUCACIÓN FÍSICA
AVISO IMPORTANTE:
AVISO IMPORTANTE!!!!
Estimadas familias :
Ante la confusa información de algunos canales de televisión y/o programas de radio, nos vemos en la obligación de reiterar que los estudiantes son y serán evaluados en este ciclo lectivo, los que no presenten las actividades tendrán la oportunidad en distintas fechas para acreditar sus aprendizajes, tal como en años anteriores en diciembre, febrero y marzo, en dichas instancias tendrán nuestro acompañamiento, pero deben presentar las actividades y tal vez otra instancia evaluativa, la cual se resolverá en ese momento, de manera de acreditar y poder promocionar el año (pasar de año). Por lo tanto para que quede claro “No hay promoción directa”.
Por supuesto que se tendrán en cuenta las situaciones especiales informadas, en las cuales los estudiantes tengan inconvenientes de diferente índole.
Toda esta situación de pandemia y en consecuencia de Aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO), es extraordinaria, sin embargo estamos trabajando para y por nuestros jóvenes, sus hijos, y en este contexto se genera demasiada información, a veces mal intencionada, por ello les pedimos que ante cualquier inquietud comuníquense con sus preceptores.
Este contexto también es nuevo para nosotros, pero se debe valorar, reconocer el esfuerzo de muchos estudiantes para continuar con sus aprendizajes y mejorar cada día, así que reitero ellos están siendo evaluados.
Todavía no está el documento oficial del Consejo Federal de Educación, ya lo enviarán, pero envío una síntesis de lo conversado en el mismo.
Estamos en contacto, gracias por su constante apoyo y esfuerzo, se refleja en el trabajo de los chicos.
EQUIPO DIRECTIVO EES4
Buen día, les envío a continuación el link del ZOOM que tendremos con los estudiantes de 1* año turno mañana el día Miércoles 26 a las 15 hs. Espero la participación de todos.
Gracias.
Vice Directora Carolina Gonzalez.
Carolina Gonzalez le está invitando a una reunión de Zoom programada.
Tema: 1° año Anexo TM
Hora: 26 ago 2020 03:00 PM Buenos Aires, Georgetown
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 761 0526 5271
Código de acceso: cH28pz
Semana del 18 al 21 de agosto 2020: Construcción de la ciudadanía
TAREAS DE JULIO: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA. SEMANA DEL 13/7/2020 AL 17/7/2020
TAREAS DE JULIO:EDUCACIÓN FÍSICA. SEMANA DEL 6/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO:PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: INGLÉS. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: CIENCIAS NATURALES. SEMANA DEL 29/6/2020 AL 3/7/2020
TAREAS DE JUNIO: CIENCIAS SOCIALES. SEMANA DEL 22/6/202 AL 26/6/2020
TAREAS DE JUNIO: EDUCACIÓN FÍSICA. SEMANA DEL 22/6/202 AL 26/6/2020
TAREAS DE JUNIO: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA. SEMANA DEL 15/6/202 AL 19/6/2020
TAREAS DE JUNIO: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. SEMANA DEL 8/6/202 AL 12/6/2020
TAREAS DE JUNIO: INGLES. SEMANA DEL 8/6/202 AL 12/6/2020
CONSTRUCCIÖN DE LA CIUDADANÍA 1° 2°
Buenas tardes, los códigos de mis clases en classroom para la materia Construcción de la ciudadanía son:
FAMILIAS: Se deja a continuación una lista con los mails de los docentes de 1°2° para que puedan comunicárse con ellos en caso de surgir alguna dificultad relacionada con los trabajos prácticos elevados.

SER ESTUDIANTES EN TIEMPO DEL COVID-19
https://www.youtube.com/watch?v=6W1e9edvk34
TAREAS DE JULIO:EDUCACIÓN FÍSICA. SEMANA DEL 6/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO:PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: INGLÉS. SEMANA DEL 3/7/2020 AL 10/7/2020
TAREAS DE JULIO: CIENCIAS NATURALES. SEMANA DEL 29/6/2020 AL 3/7/2020
TAREAS DE JUNIO: CIENCIAS SOCIALES. SEMANA DEL 22/6/202 AL 26/6/2020
TAREAS DE JUNIO: EDUCACIÓN FÍSICA. SEMANA DEL 22/6/202 AL 26/6/2020
TAREAS DE JUNIO: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA. SEMANA DEL 15/6/202 AL 19/6/2020
TAREAS DE JUNIO: EDUCACIÓN ARTÍSTICA. SEMANA DEL 8/6/202 AL 12/6/2020
TAREAS DE JUNIO: INGLES. SEMANA DEL 8/6/202 AL 12/6/2020
CONSTRUCCIÖN DE LA CIUDADANÍA 1° 2°
1ro 2da: ismozfd
TRABAJO PRÁCTICO EDUCACIÓN FÍSICA
EES N° 4: RAUL SCALABRINI ORTIZ
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA.
AREA: EDUCACION FISICA.
ACTIVIDAD PARA LA SEMANA DEL 25/3 AL 27/3.
RESPONDER AL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EN HOJA RAYADA NUMERO TRES, CON CARATULA CON NOMBRE DE LA MATERIA Y DATOS PERSONALES (NOMBRE Y APELLIDO, CURSO, TURNO).
1) ¿QUE ACTIVIDAD FISICA DEPORTIVO/ RECREATIVA REALIZABAS EN LA PRIMARIA?
2) ¿AUN HOY SIGUES REALIZANDO LA MISMA ACTIVIDAD?
3) SI LA RESPUESTA ANTERIOR ES NEGATIVA, EXPLICA LAS RAZONES POR LAS CUALES DEJASTE DE HACERLO.
4) ¿QUE DEPORTE TE GUSTARIA DESARROLLAR EN LA CLASES DE EDUCACION FISICA ESCOLAR?
5) ¿SI PUDIERAS OPTAR POR REALIZAR EDUCACION FISICA POR SEXO, LO ELIGIRIAS? SI -NO, JUSTIFIQUE LA RESPUESTA.
MEJOR ESTA SITUACION PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGOGICA.
AREA:EDUCACION FISICA
ACTIDAD PARA LA SEMANA DEL 25 AL 27 DE MARZO.
TRABAJO PRÁCTICO. PANDEMIA CORONAVIRUS.
1) ¿CONSIDERAS QUE ES NECESARIO EL AISLAMIENTO QUE ESTAMOS LLEVANDO A CABO?¿POR QUE?
2) ¿COMO SE MANEJAN EN TU CASA CON RESPECTO A LAS SALIDAS PERMITIDAS PARA ESTA MEDIDA?
3) ¿HAY FAMILIARES EN TU CASA QUE ESTEN INCLUIDOS EN EL GRUPO DE RIESGO?
4) ¿CUALES SON LAS MEDIDAS QUE MAS TE CUESTAN INCORPORAR?
5) ¿PORQUE PENSAS QUE UNA DE LAS RECOMENDACIONES DE LA O.M.S ES REALIZAR ACTIVIDAD FISICA EN CASA PARA SOBRELLEVAR?
CConstrucción de la ciudadanía
BBuenas tardes, los códigos de mis clases en classroom para la materia Construcción de la ciudadanía son:
CConstrucción de la ciudadanía
BBuenas tardes, los códigos de mis clases en classroom para la materia Construcción de la ciudadanía son:
1ro 2da: ismozfd
EDUCACIÓN FISICA: AVISO IMPORTANTE
AVISO MUY IMPORTANTE
San Miguel, 1 de abril de 2020
Alumnas y Alumnos del turno mañana y tarde de la E.E.S.4 Anexo Plazoleta:
Les informamos que desde el 2 de abril hasta el 10 de abril los docentes no elevaran actividades. La medida fue tomada por la Dirección de la escuela para permitir que los docentes puedan corregir los trabajos y luego eleven a las preceptoras las notas correspondientes de cada uno de ustedes.
Esperamos que todos estén muy bien, cumpliendo la cuarentena en sus casas.
Queridos chicos y chicas, en estos días que tendrán libre, y en la proximidad de Pascuas, para los creyentes y no creyentes, esperamos que sean días donde disfruten de la familia, reflexionemos y disfrutemos de charlas que a veces, por nuestras tareas, no podemos tenerla, desenchufen sus mentes.
Aprovechen y llamen a sus abuelos, que son los más vulnerables en esta pandemia, llamen a sus seres queridos, a sus amigos, descubran a sus hermanos con charlas y mates de por medio.
Queridos alumnos y alumnas sabemos que nos es fácil esta situación, pero todo va a pasar en la medida que cumplamos esta cuarentena….
¡¡¡ A CUIDARSE MUCHO!!!!!!
Un enorme abrazo y beso virtual para ustedes, hasta pronto.
La Dirección.

Estimado/a padre,
madre o tutor:
Curso...1°....Div...2°....Turno
Preceptor Claudia Iturri
Información de contacto de docentes
Materia
|
Nombre del Profesor
|
Dirección de correo electrónico
|
Practicas del Lenguaje
|
BATTINI GRISELDA
|
grichu.nb@gmail.com
|
Matemática
|
MARQUEZ WALTER
|
waltermarquez_@hotmail.com
|
Inglés
|
ESTEBAN ANREA
|
andrumae22@hotmail.com
|
CDC
|
FLORES MONICA
|
monikluciana.flores@gmail.com
|
CS Naturales
|
PASTRONE FERNANDA
|
pastronefernanda@gmail.com
|
Ed. Artística
|
D'ALMEIDA CARMEN
|
carmendalmeida@hotmail.com.ar
|
CS Sociales
|
BATALLANES SOFÍA
|
sofiaguimas@yahoo.com.ar
|
Ed. Física
|
PEREYRA MARIANO
|
|
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE : Semaqna del 23/3 al 1/4
SER ESTUDIANTES EN TIEMPO DEL COVID-19
https://www.youtube.com/watch?v=6W1e9edvk34
AVISO IMPORTANTE
CURSO: 1ro 2da
PROF: Battini Griselda
MATERIA: Prácticas del Lenguaje
VÍAS DE COMUNICACIÓN: Por mail al blog anexo y primera quincena actividad al mail de la fotocopiadora camiireinaga@hotmail.com.ar
TAREAS ENVIADAS: Una actividad para 1ra quincena del 16 al 31/3 Mitos y Leyendas
Segunda actividad 2/4 : tema acentuación
ALUMNOS CONTACTADOS: ----
RESULTADOS: No recibí ninguna actividad por mail ni por otra vía de comunicación.
La preceptora envió un mj al grupo de padres solicitando que envíen actividades pendientes.
AVISO IMPORTANTE
La Dirección de la
Escuela comunica que entre los días 27/4 al 1/5 los docentes no subirán tareas
al blog, ya que ese periodo se utilizará
para la corrección de los trabajos prácticos que las/os alumnas/os hayan
entregado a sus docentes para ser corregidos.
La Dirección
Estimados jefes de departamento y profesores:
Por este medio les hacemos llegar el cronograma para la entrega de actividades que corresponde al mes de mayo, desde la escuela estamos trabajando intensamente para encontrar soluciones a los múltiples problemas y desafíos que se nos van presentando (falta de conectividad, actividades que no se envían, entre otras). Esta semana queremos proponerles iniciar otra etapa que sigue requiriendo “quedarte en casa” como política de estado, de manera de cuidarse y de cuidar al otro; por lo tanto es un momento para que revisemos lo realizado, sigamos profundizando los vínculos con los y las estudiantes y sus familias planificando el tiempo que viene.
El núcleo de esta tarea en esta etapa es el cuidado y la preservación de los vínculos que sostienen nuestra comunidad educativa. En otras palabras, cuidar y preservar los lazos afectivos y vinculares entre estudiantes, familias y docentes. Todos los que formamos esta comunidad educativa tenemos que encontrar los medios para estar en contacto con cada estudiante.
Además es necesario evaluar (sin calificar) y acompañar los aprendizaje de nuestros estudiantes, tengamos en cuenta que las familias están haciendo un gran esfuerzo para que sus hijos se conecten (hay casos que cuentan con un solo celular o una computadora para una familia con 3 o 4 hijos en edad escolar). Y que a esta altura se han quedado sin datos para comunicarse.
Para finalizar, les enviamos el cronograma de entrega de actividades, solicitándoles que estemos continuamente comunicados en lo laboral y comprometidos para lograr la continuidad pedagógica.
La Dirección
La Dirección
Anexo: Cronograma de actividades para la continuidad Pedagógicas * Mayo 2020
Semana del 04/05 al 08/05
|
Matematica
Ciencias Naturales
Artistica
Construccion de la Ciudadania
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 11/05 al 15/05
|
Practicas del Lenguaje
Ciencias Sociales
Ingles
EducacionFisica
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 18/05 al 22/05
|
Matematica
Ciencias Naturales
Artistica
Construccion de la Ciudadania
|
Ciclo Básico
1ros años
|
Semana del 25/05 al 29/05
|
Practicas del Lenguaje
Ciencias Sociales
Ingles
EducacionFisica
|
Ciclo Básico
1ros años
|
CRONOGRAMA DEL 4/5 AL 29/5 SEDE CICLO SUPERIOR
PRIMERA SEMANA 4 /5/20 al 8/5/20
SOCIALES( toldadas las materias de todos los años)
ARTISTICA
|
SEGUNDA SEMANA 11/5/20 al 15/5/20
CONTABLES(todas las materias)
INGLES (de 4° a 6°)
|
TERCERA SEMANA 18/5/20 al 22/5/20
MATEMATICA ( de 4to a 6to)
EDUCACIÓN FÍSICA (de 4° a 6°)
|
CUARTA SEMANA 25/5/20 al 29/5/20
NATURALES (todas las materias de 4 ° a 6°)
LITERATURA
|
Ciencias
Sociales
3er entrega
Tema: La
estructura de La Tierra
Contacto para consultas: sofiaguimas@yahoo.com.ar
La Tierra es el hogar de los seres vivos y se formó hace
más de 4,500 millones de años. Es el quinto planeta más grande del Sistema
Solar y el tercero más cercano al Sol; su distancia promedio a éste es de unos
149’597,890 kilómetros o prácticamente 150 millones de kilómetros. Como otros
planetas, presenta una forma esférica y ligeramente achatada en los
polos. Su diámetro es apenas un poco más grande que el de Venus. Es un
planeta sin anillos pero con un satélite natural, la Luna.
Es un planeta rocoso con una superficie sólida que a su vez
está caracterizada por la presencia de numerosas formaciones geológicas:
montañas, mesetas, cañones, llanuras, valles,
etcétera. La zona inferior de la Tierra
se compone de varias capas de roca y metal; mientras mayor es la profundidad,
mayores son las temperaturas.
La estructura terrestre está compuesta por 3 capas: corteza, manto y núcleo.
La corteza es la capa más delgada y superficial, en
cuyo exterior se encuentran
sedimentos. El manto es la capa bajo la corteza y está formado por densas
rocas. Representa cerca del 83 por ciento del volumen de la Tierra. El núcleo,
por su parte, es la capa más profunda y al parecer contiene hierro, níquel y azufre.
1. Antes de leer el
texto responde con tus palabras: ¿Qué sabes sobre el planeta tierra?
2.
Ahora sí, lee el texto y busca las palabras que
desconozcas en el diccionario.
3. ¿Qué es La Tierra y
cuando se formó?
4.
¿Cómo está formada la estructura terrestre? ¿Qué es
la corteza, el manto y el núcleo?
5. ¿Qué otra
información sobre el La Tierra podes agregar?
6.
Lee lo que respondiste en el punto
1 y responde: ¿aprendiste cosas nuevas sobre el tema?
construcción
de la cuidadanía
Profesora:
FLORES, MóNICA LUCIANA
6TA ACTIVIDAD DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
ENTREGAS Y CONSULTAS:
CLASSROOM/MAIL: monikluciana.flores@gmail.com /Whatsapp: 1124601647
“LA CIUDADANIA ES ENTENDIDA COMO EL CONJUNTO DE PRACTICAS QUE
DEFINEN A UN SUJETO COMO MIEMBRO DE UNA SOCIEDAD, EN SU RELACION CON OTROS
SUJETOS Y CON EL ESTADO. PONE AL CIUDADANO EN UN ROL ACTIVO COMO TRANSFORMADOR
DE LA SOCIEDAD”
En democracia, cada ciudadano
debe ejercer sus derechos, obligaciones y tiene que ser considerado,
permitiendo una autentica y libre participación del mismo. Es importante,
porque no solo somos ciudadanos participativos por cumplir nuestro rol en la
sociedad, sino que también debemos entender que por ciudadanía participativa nos
referimos a una ciudadanía activa, hacernos
cargo de los problemas que afronta la realidad en que vivimos, tratando de
cambiar o mejorar la sociedad.
En este marco, se propone que
los alumnos como ciudadanos activos y transformadores de la sociedad, realicen
la siguiente actividad a fin de involucrarse en la realidad de nuestro país y
colaborar en la divulgación de medidas preventivas sobre el dengue y el
coronavirus.
1) Deberán buscar información,
teniendo en cuenta: Características de la enfermedad, síntomas, modo de
contagio, modos de prevención.
2) Con la información obtenida,
realizar un folleto o afiche como campaña de prevención de dichas enfermedades.
Para esto, piensen como llamar
la atención/alertar al público sobre las enfermedades:
-¿Qué información voy a
brindar? Características de la enfermedad; Síntomas; Modos de contagio; Modos
de prevención.
-¿Qué imágenes/dibujos voy a
utilizar para llamar la atención del público?
Al realizarlo, tener presente
¿se entiende claramente? ¿Llama la atención el título de mi folleto?
¿Sirve la información que
seleccione para prevenir?
Familias:
En el marco de la actual situación inédita, debido a la suspensión de las clases presenciales desde el 16/3/2020 a la fecha, por razones de
prevención y cuidados contra el COVID 19, la Dirección General de cultura y Educación secundaria mediante el Documento
Base 12/5 de” ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN”, ha tomado un conjunto de decisiones que
procuran contribuir a una mejor organización del proceso de continuidad
pedagógica durante la pandemia. En función de estas cuestiones, resulta preciso
comunicar a las familias cómo será el proceso de evaluación en este contexto.
Por lo expuesto resulta importante diferenciar la EVALUACIÓN
de la CALIFICACIÓN.
Calificación es puntuar el conocimiento (poner una nota
numérica) en cambio evaluar es valorar el conocimiento (implica mucho más que
una nota, por ejemplo la interacción constante con cada docente, cumplir con
las tareas asignadas en cada materia y participación activa en este periodo).
Es necesario valorar pedagógicamente lo que se ha realizado
hasta ahora; evaluar para mejorar y reorientar los procesos de enseñanza
aprendizaje.
¿Qué vamos a evaluar durante la continuidad pedagógica?
Evaluaremos si los o las estudiantes están pudiendo:
1)
Sostener el lazo con la escuela y los docentes
2)
Tener
acceso a las propuestas de enseñanza
3)
Resolver
las actividades que se le han propuesto.
4)
Plantear
dudas, preguntas ,opinar
5)
Acceder
al conocimiento específico de las distintas materias.
6)
Realizar
actividades educativas con autonomía, solos o con otras personas que vayan
acompañando el proceso.
7)
Compartir
las tareas/actividades con sus compañeros/as.
De este modo evaluaremos como institución adecuándonos
progresivamente al contexto actual y sin perder de vista la igualdad,
democracia y calidad para prepararnos para la vuelta a clases presenciales y
que los estudiantes no solo accedan, permanezcan y egresen sino ante todo,
aprendan.
La Dirección
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarh
ResponderBorrarmarianopereyra soy tu alumno de 1ra2da y te queria decir que si te podes unir a classroom porque se me dificulta entrar aca
ResponderBorrary no tengo gmail
ResponderBorrar