Este es el espacio virtual del Anexo de la Escuela de Educación Secundaria Nº 4, Raúl Scalabrini Ortiz. Aquí encontrarás información útil para tu desempeño escolar, noticias y actividades que se realicen en nuestra escuela. ¡Bienvenidos!
jueves, 30 de julio de 2020
lunes, 20 de julio de 2020
Familias:
Se les informa que las mesas de exámenes previos del mes de agosto se tomaran en las fechas que están establecidas en el cronograma.
Los exámenes serán entregados por sus preceptoras a los alumnos que adeudan las materias.
Tendrán dos horas para realizálos y reenviarlos a sus preceptoras, cualquier inquietud por favor no dejen de consultar.
Felices vacaciones!
viernes, 17 de julio de 2020
¡¡UN ABRAZO!!
LES
ENVIAMOS UN ABRAZO VIRTUAL A USTEDES CHICOS Y A LAS FAMILIAS, A LOS
PROFESORES, A LOS PRECEPTORES Y A TODOS LOS QUE TRABAJAN EN LA ESCUELA Y
QUE ESTUVIERON ACOMPAÑANDO EN ESTE PROCESO.
¡¡AHORA DISFRUTEN UN MERECIDO DESCANSO, A CUIDARSE MUCHO!!
¡¡NOS VEMOS NUEVAMENTE A LA VUELTA!!
jueves, 9 de julio de 2020
ACTO DEL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Este es el video del Acto preparado por la comunidad educativa de la EES 4, Sede y Anexo. Participaron en él:
- Himno Nacional Argentino, interpretado por Melany Perea de 5º2º EyA
- Palabras alusivas a cargo de la Prof. Carla Heredia de Ciencias Sociales.
- Telón confeccionado por el Prof. Claudio Sarmiento.
- Trabajos realizados por las familias: Ayala Gimenez (Anexo), García Arias (Anexo) y de los alumnos y alumnas: Eugenia Chazarreta de 2º4º(Anexo), Maximiliano Gomez de 2º4º, Abigail Molas de 2º2º (Anexo) y Franco Gómez de 3º4º (Sede)
- Danza Chacarera a cargo de la alumna Agustina Loureiro de 6º1º Soc. (Sede)
- Zamba La Añera de Atahualpa Yupanqui, interpretada en piano por el alumno Diego Acuña de 5º1º EyA.(Sede)
- Reflexión de la ex alumna, egresada en el 2018, Daniela Escoto Lima . (Sede)
- Reflexión del alumno Dylan Insaurralde de 2º6º (Sede)
A continuación presentamos los trabajos de los alumnos y alumnas:
Guzzo,
de 3º2º (Anexo), Joaquín Nievas y familia (Anexo), Facundo Morales y
familia, de 3º2º (Anexo), Lourdes Zapata y familia (Anexo), Ariana
Sanchez y familia de 3º2º(Anexo), Marcos García Arias y familia (Anexo),
Luz Borda y familia (Anexo) y la interpretación del Himno
Nacional Argentino en lenguaje de señas a cargo de la alumna Nahiara Luque de 3º4º (Sede).





¡¡VIVA LA PATRIA!!
Nacional Argentino en lenguaje de señas a cargo de la alumna Nahiara Luque de 3º4º (Sede).





¡¡Muchas gracias a todos los alumnos y alumnas, familias, profesores y preceptores que participaron, en este hermoso acto!!
miércoles, 8 de julio de 2020
LA EDUCACIÓN PÚBLICA
8 de julio - Se promulga la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria
En 1884, bajo la presidencia de Julio Argentino Roca, se promulgó la Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria. Fue la piedra basal del sistema educativo nacional.
La discusión acerca de la Ley de la Educación fue uno de los debates más intensos, y de largo alcance, en la historia argentina. Distintos puntos de vista en torno a la enseñanza religiosa, a la escuela mixta y al control del Estado (y de la nación) sobre la educación dividieron a la generación del ochenta. Las divergencias fundamentales se centraron en la identificación común de la necesidad de una ley de educación, la gratuidad y obligatoriedad de la escuela. Uno de los temas más debatidos de la propuesta inicial consistió en la inclusión de contenidos religiosos en los programas escolares. Existían opiniones contrapuestas acerca del papel de la Iglesia en la sociedad y el Estado.
La ley aprobada estableció la instrucción primaria obligatoria, gratuita y gradual. La obligatoriedad suponía la existencia de la escuela pública al alcance de todos los niños, medio para el acceso a un conjunto mínimo de conocimientos, también estipulados por ley.
De Ushuaia a la Quiaca
El el Año 2020
Belgraniano

La Biblioteca de la
E. E. S N*4 (ANEXO) Bajo el lema:
"Haciendo Patria, plantando BANDERA"
Foto: Bandera en el mástil de una Escuela de Ushuaia. Argentina.
Ph: Raúl Fueguinos.

miércoles, 1 de julio de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)